Skip to content
Observatorio sobre la violencia hacia la mujer :
  • Mes de la no violencia a la mujer
  • Actividad en Tarabuco
  • Capacitacion Distrito 2

OBSERVATORIO SOBRE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
  • Plaza 25 de Mayo # 17, Palacio de Gobierno No 3, Sucre - Bolivia
  • fono. 6460627 - cel. 68666351
  • observatoriomujer@chuquisaca.gob.bo
  • Inicio
  • Noticias
  • Indicadores
  • Convenios
  • Normativa
  • Publicaciones
  • Contactos
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • EQUIDAD DE GENERO
  • PROMOVER OPORTUNIDADES DE IGUALDAD
  • TRABAJANDO PARA TI, MUJER
EQUIDAD DE GENERO

EQUIDAD DE GENERO

Promover la igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, equidad…

Leer Mas
PROMOVER OPORTUNIDADES DE IGUALDAD

PROMOVER OPORTUNIDADES DE IGUALDAD

Promover la igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, equidad…

Leer Mas
TRABAJANDO PARA TI, MUJER

TRABAJANDO PARA TI, MUJER

Promover la igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, equidad…

Leer Mas

PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

El plan Departamental Multisectorial de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer (PDMUJ) 2018-2020, fue aporbado en diciembre de la Gestión 2018 y se constituye en una herramienta base para la articulación y coordinación de acciones entre las instituciones públicas, instituciones privadas y organizaciones sociales involucradas en la lucha contra la violencia a la mujer, en el Departamento de Chuquisaca.

El trabajo conjunto enmarcado en cada una de las directrices estratégias del PDMUJ, esta orientando la labor de las instancias competentes, para hacer efectivas y eficientes, la direvsidad de respuestas requeridas en el Departamento de Chuquisaca, para lograr vivir sin violencia hacia la mujer.

 

QUIENES SOMOS

Misión

Desarrollar un Sistema de Informacion permanente valido y confiable que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas…

Visión

Ser la instancia principal en el Departamento de Chuquisaca, que sistematiza y genera conocimiento sobre la problemática de la violencia…

Objetivo General

"Contribuir a la reducción de la violencia contra la mujer, aplicando una estrategia integral de prevención, atención, sanción y restitución…

SECCIÓN DE NOTICIAS

16 noviembre, 2022

Mes de la no violencia a la mujer

Dentro del marco de las actividades de la agenda del mes de noviembre, MES DE LA NO VIOLENCIA, la Unidad…

Continue Reading
9 noviembre, 2022

Actividad en Tarabuco

Una de las actividades emmarcadas en la agenda del MES DE LA NO VIOLENCIA, esta vez Tarabuco le dice un…

Continue Reading
8 noviembre, 2022

Capacitacion Distrito 2

Club de madres del Distrito 2 (Zona Canelas), del municipio de Sucre, recibió capacitación sobre la ley 348 ademas del…

Continue Reading

PRESENTACIÓN

El sentimiento de libertad es uno de los bienes de mayor valor en la historia de los hombres, la libertad de caminar y vivir sin violencia, es uno de los mejores sentimientos para hombres y mujeres. En este mes contra la violencia hacia la mujer y sus diferentes formas de violencia, debemos recordar que vivir libres de violencia es uno de los mecanismos para sostener una sociedad equilibrada y con respeto a la mujer, niños, adultos mayores y grupos vulnerables.
Vivir sin violencia, es uno de los caminos para una mejor democracia protegida internacionalmente como base del estado de derecho y de la organización del Estado. El respeto y la protección de la democracia y los derechos humanos incumben tanto a cada persona como al conjunto de la sociedad. Los Estados son los máximos garantes de la democracia pero cuando ésta se pierde corresponde a los ciudadanos su defensa y restablecimiento en el plano local, nacional e internacional, así como es deber de la comunidad internacional utilizar todos los medios pacíficos posibles para apoyar a los ciudadanos a medida que aumenten los riesgos para ellos.

Debemos activar todos los mecanismos para frenar la violencia contra la mujer y diferentes formas de violencia. Desde la Gobernación de Chuquisaca, condenamos cualquier acto de violencia y exortamos a todas las instituciones, organismos, conjutnos y organizaciones que son parte de Chuquisaca y de Bolivia, poder erradicar cualquier tipo de violencia.
El sentimiento de libertad es uno de los bienes de mayor valor en la historia de los hombres, la libertad de caminar y vivir sin violencia, es uno de los mejores sentimientos para hombres y mujeres. En este mes contra la violencia hacia la mujer y sus diferentes formas de violencia, debemos recordar que vivir libres de violencia es uno de los mecanismos para sostener una sociedad equilibrada y con respeto a la mujer, niños, adultos mayores y grupos vulnerables.
Vivir sin violencia, es uno de los caminos para una mejor democracia protegida internacionalmente como base del estado de derecho y de la organización del Estado. El respeto y la protección de la democracia y los derechos humanos incumben tanto a cada persona como al conjunto de la sociedad. Los Estados son los máximos garantes de la democracia pero cuando ésta se pierde corresponde a los ciudadanos su defensa y restablecimiento en el plano local, nacional e internacional, así como es deber de la comunidad internacional utilizar todos los medios pacíficos posibles para apoyar a los ciudadanos a medida que aumenten los riesgos para ellos.

Debemos activar todos los mecanismos para frenar la violencia contra la mujer y diferentes formas de violencia. Desde la Gobernación de Chuquisaca, condenamos cualquier acto de violencia y exortamos a todas las instituciones, organismos, conjutnos y organizaciones que son parte de Chuquisaca y de Bolivia, poder erradicar cualquier tipo de violencia.
El sentimiento de libertad es uno de los bienes de mayor valor en la historia de los hombres, la libertad de caminar y vivir sin violencia, es uno de los mejores sentimientos para hombres y mujeres. En este mes contra la violencia hacia la mujer y sus diferentes formas de violencia, debemos recordar que vivir libres de violencia es uno de los mecanismos para sostener una sociedad equilibrada y con respeto a la mujer, niños, adultos mayores y grupos vulnerables.
Vivir sin violencia, es uno de los caminos para una mejor democracia protegida internacionalmente como base del estado de derecho y de la organización del Estado. El respeto y la protección de la democracia y los derechos humanos incumben tanto a cada persona como al conjunto de la sociedad. Los Estados son los máximos garantes de la democracia pero cuando ésta se pierde corresponde a los ciudadanos su defensa y restablecimiento en el plano local, nacional e internacional, así como es deber de la comunidad internacional utilizar todos los medios pacíficos posibles para apoyar a los ciudadanos a medida que aumenten los riesgos para ellos.

Debemos activar todos los mecanismos para frenar la violencia contra la mujer y diferentes formas de violencia. Desde la Gobernación de Chuquisaca, condenamos cualquier acto de violencia y exortamos a todas las instituciones, organismos, conjutnos y organizaciones que son parte de Chuquisaca y de Bolivia, poder erradicar cualquier tipo de violencia.
El sentimiento de libertad es uno de los bienes de mayor valor en la historia de los hombres, la libertad de caminar y vivir sin violencia, es uno de los mejores sentimientos para hombres y mujeres. En este mes contra la violencia hacia la mujer y sus diferentes formas de violencia, debemos recordar que vivir libres de violencia es uno de los mecanismos para sostener una sociedad equilibrada y con respeto a la mujer, niños, adultos mayores y grupos vulnerables.
Vivir sin violencia, es uno de los caminos para una mejor democracia protegida internacionalmente como base del estado de derecho y de la organización del Estado. El respeto y la protección de la democracia y los derechos humanos incumben tanto a cada persona como al conjunto de la sociedad. Los Estados son los máximos garantes de la democracia pero cuando ésta se pierde corresponde a los ciudadanos su defensa y restablecimiento en el plano local, nacional e internacional, así como es deber de la comunidad internacional utilizar todos los medios pacíficos posibles para apoyar a los ciudadanos a medida que aumenten los riesgos para ellos.

Debemos activar todos los mecanismos para frenar la violencia contra la mujer y diferentes formas de violencia. Desde la Gobernación de Chuquisaca, condenamos cualquier acto de violencia y exortamos a todas las instituciones, organismos, conjutnos y organizaciones que son parte de Chuquisaca y de Bolivia, poder erradicar cualquier tipo de violencia.
El sentimiento de libertad es uno de los bienes de mayor valor en la historia de los hombres, la libertad de caminar y vivir sin violencia, es uno de los mejores sentimientos para hombres y mujeres. En este mes contra la violencia hacia la mujer y sus diferentes formas de violencia, debemos recordar que vivir libres de violencia es uno de los mecanismos para sostener una sociedad equilibrada y con respeto a la mujer, niños, adultos mayores y grupos vulnerables.
Vivir sin violencia, es uno de los caminos para una mejor democracia protegida internacionalmente como base del estado de derecho y de la organización del Estado. El respeto y la protección de la democracia y los derechos humanos incumben tanto a cada persona como al conjunto de la sociedad. Los Estados son los máximos garantes de la democracia pero cuando ésta se pierde corresponde a los ciudadanos su defensa y restablecimiento en el plano local, nacional e internacional, así como es deber de la comunidad internacional utilizar todos los medios pacíficos posibles para apoyar a los ciudadanos a medida que aumenten los riesgos para ellos.

Debemos activar todos los mecanismos para frenar la violencia contra la mujer y diferentes formas de violencia. Desde la Gobernación de Chuquisaca, condenamos cualquier acto de violencia y exortamos a todas las instituciones, organismos, conjutnos y organizaciones que son parte de Chuquisaca y de Bolivia, poder erradicar cualquier tipo de violencia.

CONVENIOS

INSTITUCIONALES

GALERIA

All HTML
Mes de la no violencia a la mujer
Actividad en Tarabuco
Capacitacion Distrito 2
HTML & CSS
Provide Responsive Design
We Are Creative
Best Design In Time
Clean Coded Theme

Observatorio Departamental de Violencia Contra la Mujer

El plan Departamental Multisectorial de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer (PDMUJ) 2018-2020, fue aporbado en diciembre de la Gestión 2018 y se constituye en una herramienta base para la articulación y coordinación de acciones entre las instituciones públicas, instituciones privadas y organizaciones sociales involucradas en la lucha contra la violencia a la mujer, en el Departamento de Chuquisaca.

Menu Principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Indicadores
  • Convenios
  • Normativa
  • Publicaciones
  • Contactos

Contactos

  • cel. 68666351
  • observatoriomujer@chuquisaca.gob.bo

Enlaces de Interes

  • Observatorio Organo Judicial

"Copyright © 2022. Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca" | Design & develop by AmpleThemes